Saber cómo elegir una moto o cuál es la moto indicada una vez que has obtenido tu carnet de conducir y has examinado las posibilidades que te ofrece el mercado, no es tarea fácil. La moto es una excelente opción si buscas un medio de transporte eficiente y económico (ver todas las ventajas de la moto), pero a pesar de eso requiere de una inversión de dinero importante, por lo que es necesario aclarar el panorama antes de dar el paso de adquirir una. Hay infinidad de tipos y marcas de moto, y la elección puede convertirse en muy complicada, por lo que debes tomártelo con calma y analizar bien todas las posibilidades. Si tu elección es errónea puede suponer una pérdida de dinero y además una experiencia poco agradable que te ahuyente de este mundo, mientras que la moto apropiada e ideal significará exactamente lo contrario y la que sí disfrutarás cada día.
Al buscar una moto hay que tener cuidado con los «amores a primera vista», es fácil enamorarse rápidamente de una moto que posiblemente no sea ni lo que necesites ni lo que te convenga, así que es mejor tener en cuenta los siguientes factores para saber cómo escoger una moto y así hacerlo correctamente:
Índice de contenidos
¿Qué uso vas a dar a la moto?
Este es quizá el factor más importante y que antes determinará qué tipo de moto te deberías comprar, dependiendo de tus necesidades así debería ser tu futura moto. Lo primero en lo que has de pensar es en el uso que le vas a dar, si va a ser tu vehículo a diario, para ir a trabajar o a estudiar, o si sólo un elemento de ocio para ocasiones puntuales o fines de semana. Piensa además si irás solo o con pasajero para tener en cuenta su confort.
Para ciudad, la scooter
Si tu entorno es el centro de la ciudad, ese y sólo ese, un scooter siempre es la opción más económica, cómoda y práctica. Son fáciles de manejar, automáticos, de mantenimiento limitado y ofrecen buena capacidad de carga. Auténticas herramientas para el día a día y el mercado ofrece diferentes tipos dependiendo de las necesidades.
Uso mixto
Si cada día combinas ciudad y carretera una moto ligera de cilindrada media, cómoda como podría ser una de tipo naked o custom, se ajustaría a tus necesidades. Con ella el abanico de posibilidades aumenta y también cubriría los fines de semana de ocio.
Uso espontáneo
Si el uso de tu moto se va a limitar a tus días libres o vacaciones y viajes puedes pensar en motos mayores y más pesadas. Las opciones crecen y puedes plantearte una naked, una custom, una turismo, una deportiva o incluso una trail si además quieres darle algo de uso off-road. Todo dependerá de tu experiencia, de tu tipo de conducción y hasta dónde quieres llegar con ella.
¿Moto para expertos o principiantes?
La moto que más te conviene depende directamente de tu nivel de experiencia con estos vehículos. Factores como el tamaño del motor, las prestaciones, el peso o el tipo de moto serán unos u otros según el tiempo que lleves en moto.
Moto para principiante
Si van a ser tus primeros pasos como principiante en moto busca una moto ligera y no muy alta, tu confianza aumentará si puedes poner sin problema los dos pies en el suelo, con un motor no mayor de 600cc y una potencia de no más de 70CV. Mucho mejor aún si empiezas con una de 250cc. Coger confianza y aprender poco a poco es fundamental, así el día que des el salto a una moto mayor la apreciarás y disfrutarás mucho más.
Moto para expertos
Si ya llevas unos años en moto y cuentas con una amplia experiencia tienes un mercado muy amplio donde elegir, pero aún así no sobreestimes tu habilidad, hay auténticos cohetes con dos ruedas que requieren su tiempo.
¿De qué presupuesto dispones?
Una vez que tienes claro qué estilo de moto es el que más te conviene y el uso que la vas a dar, llega el momento de plantearse uno de los puntos críticos ¿de qué presupuesto dispones? Ten en cuenta que comprar una moto no sólo implica sólo la moto, si es tu primera moto en ese presupuesto deberás incluir:
- El equipamiento que necesitarás para disfrutarla y viajar seguro: casco, guantes y chaqueta
- El equipamiento que tu moto necesita: Maletas, mantas, etc
- El seguro de la moto
- El mantenimiento de la moto
¿Moto nueva o usada?
Si dispones de un buen presupuesto será una gozada poder elegir el mejor modelo del mercado en función de tu personalidad. Pero si vas con el dinero justo, no te preocupes, la oferta de motos de segunda mano es cada vez más grande. Para los principiantes es la mejor opción y además el mantenimiento de una moto es mucho más económico que el de un coche.
Al adquirir una moto nueva te aseguras unas ventajas: garantía, facilidades de pago y estado impecable de la moto, y aunque todo eso tiene un precio también supone una tranquilidad. Al adquirir una moto usada el precio siempre es mucho menor y si su estado es bueno muchas veces merece la pena ante una moto nueva. Una moto usada suele ser una buena opción para empezar, los principiantes darán sus primeros pasos con menos preocupaciones y comprobar si empezar en este mundo fue una decisión acertada siempre será mucho más barato. Es importante saber cómo comprar una moto usada.
Si eliges comprar una moto nueva
- Te costará mucho menos encontrar “tu media naranja” tienes un amplísimo catálogo donde elegir.
- Ten en cuenta que según salga la moto por la puerta del concesionario, su precio se habrá devaluado aproximadamente un 20%. Así que si la vendes a los meses, estarías perdiendo dinero.
- Es muy probable que durante el primer año apenas visites un taller ni necesites piezas de recambio.
- Ojo con las motos de kilómetro 0. Suelen tener los controles muy sensibles y aceleran y frenan bruscamente. ¡Cuidado con las caídas nada más salir del concesionario!
Si eliges comprar una moto de segunda mano
- Por la misma cantidad de dinero puedes encontrar una moto superior.
- Es fácil encontrar buenas gangas tan solo hace falta un poco de paciencia y tiempo.
- Hay que ser precavido pero en general las motos se suelen vender en buen estado y sin engaños.
- Nuestra recomendación, si eres principiante la segunda mano es una buena opción. Si el mundo de la moto te “atrapa” ya tendrás tiempo de definir bien tus preferencias y necesidades, y elegir bien tu próxima moto nueva.
Elige una moto que te guste
Escoger una moto que se adapte a tu perfil es lo primero a tener en cuenta, pero tan importante como eso es que la elegida sea una moto que te guste, una de la que te sientas orgulloso. El mundo de las dos ruedas es especialmente pasional, la moto perfecta es la que cumple con tus necesidades y, además, la que te hace feliz con sólo verla cada día. Si eres una persona a la que le fascina el cuero y las motos tipo chopper, no te sentirás a gusto en un scooter y, si siempre te ha gustado más la ciudad que el campo, una moto de trial no te servirá para nada… Analiza lo que te gusta y obtendrás las respuestas que necesitas.
49 comentarios
Qué buen artículo!! Personalmente tengo 32 años, y a esta edad resolví que quiero comprar una moto. Como estoy acostumbrado a conducir vehículos con caja automática, lo más conveniente es que compre una scooter. Tú dices que comenzar con una de 250 cc es lo más conveniente, sin embargo el vendedor de la moto que a mi me gusta, me dice que con una de 125 cc o 150 cc es lo más apto para comenzar desde cero. Entonces ya quedo bloqueado, Aunque una cosa es cierta y es que las de bajo cilindraje me quedan muy chocas y me siento terriblemente incómodo. Qué voy a hacer? Qué puedo hacer?
Hola Nicolás,
Gracias por tu comentario. Si por supuesto, debes escoger algo con lo que te sientas más seguro para empezar en el mundo de las motos.
Saludos.
Si tengo q elegir para zona de cordillera.rutas de ripio y afalto.uso diario p recorrer 9km hasta el trabajo x ripio.
Hola Juan ?
Gracias por tu comentario.
Saludos
Hola, creo por la imagenes tu post está enfocado a personas un poco en edad mas madura. Yo tengo 23 años y busco una moto que se ajuste a mi presupuesto nueva, 150-250, pero fuera de eso, buen post.
Hola Leonardo,
Gracias por tu comentario. Si algunas motos tienen esos precios, pero siempre existen opciones para todos los bolsillos. Saludos!
Hola,
Soy una chica pequeña y delgada. Me encantan las motos pero me echa para atrás el peso… Mis favoritas son las naked, las bobber o las chopper. ¿Qué me recomiendan?
Hola Ana ?,
Gracias por tu comentario. Depende de si eres ya más experta o estás en iniciación. Una naked estaría bien, si eres más bien principiante, elige una scooter o Maxi Scooter, serían más adecuadas.
Saludos.
¿Qué moto me puedo comprar deportiva de máss de 600c que no recaliente las piernas cuando esta detenida?
Hola Ricardo ?,
Gracias por tu comentario. Depende del presupuesto que tengas, pero generalmente la Aprilia RS 660, la Ducati SuperSport/S 950 y la Honda CBR650R son motocicletas de calidad que pueden evitarte sufrir ese problema.
Saludos
Hola. Me gustó mucho vuestro artículo. Yo vivo en el campo y en una subida con pendientes. El camino es de tierra y cuando llueve es muy resbaloso. Además soy principiante y quisiera saber cual seria la mas recomendable para mi.
Muchas gracias
Hola, Dania ?
Gracias por tu comentario. Debido a las condiciones del terreno tal vez puedan ser idóneas la KTM Freeride 250 F o la Husqvarna FE 250.
Saludos
Hola. Si te gusta la 125, cómpratela, pero luego no digas que te resulte floja pues tu mismo antes de empezar ya lo encuentras.
Un saludo. Juan
Hola Juan ?,
Gracias por tu comentario. Bien es cierto que en comparación con otras motocicletas las de 125 cc son ligeras, pero también muy óptimas dependiendo del uso que se les quiera dar.
Saludos
Hola… muy buen post.
Quería saber si empezar con una 500 cc estaría bien. Me venden una a muy buen precio, es la honda CB500x … muchos me han dicho que debo empezar sobre los 250 cc por mi porte y peso para quedar más cómodo.
Hola Víctor ?,
Gracias por tu comentario. Depende del peso que seas capaz a sostener. Si te ves capacitado, comenzar con una 500cc no está mal.
Saludos
Hola a todos. Yo quiero comprarme una honda XR 150 pero mido 1,60 y peso 56 kg ¿Me conviene? Realmente amo ese modelo.
Hola, Braian ?
Gracias por tu comentario. Depende del tipo de fuerza que tengas. Debes comprender que se trata de una motocicleta de 130 kg, por lo que si no te ves capacitado es recomendable que optes por otro modelo mucho más ligero.
Saludos
Hola, buen día
Soy de México y mi presupuesto es bastante justo. Me gustaría un poco de ayuda experta en mi decisión.
Mis opciones son por precio y cc:
Italica Vort x 300 $52000
Keeway k light 202 $54000
Vento rocketman sport 250 $45000
Normalmente la uso en ciudad para varios recorridos (3 o 4 viajes de 30 km cada uno). Además de dos viajes recreativos anuales de hasta 350km.
Muchas gracias y saludos desde México
Hola, Edgar ?
Gracias por tu comentario. Todos los modelos son bastante buenos para el tipo de trayectos que realizas, pero nosotros te recomendados sin lugar a dudas puesto que además de ser una moto ligera ligera puedes moverte muy bien con ella entre el tráfico.
Saludos
Hola buenas. Tengo un dilema y es que quisiera saber qué moto es recomendable para ir al trabajo pero también pasar salir en un fin de semana. ¿Qué cilindrada sería la recomendable?
Hola, Carlos ?
Gracias por tu comentario. Para trayectos diarios y para utilizar en ciudad las motocicletas con una cilindrada de 125 son las más idóneas. Las de 250 ya son un poco más pesadas para ello y más difíciles de manejar.
Saludos
Hola, buenas noches. Tengo 32 años y me gustan las motos muchísimo. Sin embargo mido 1.80 y las motos chicas obvio no me quedan. Me gustaría comprarme una moto deportiva (se majarlas) pero mis amigos dicen que ya estoy grande para eso y no me vería bien que considere mejor comprar una chopper. ¿Qué hago?
Hola, Christopher ?
Gracias por tu comentario. Claro que puedes conducir una moto con tu estatura! Hay modelos muy óptimos como la BMW F 900 XR, la Kawasaki Ninja 650 o la Ducati Scrambler Hashtag.
Saludos
Hola! Quiero comprar un naked de 300 a 400 cc para pasear los días libres. ¿Cuál me recomendáis? Gracias
Hola, Marcelo ?
Gracias por tu comentario. Actualmente algunos de los mejores modelos del mercado son la KTM 390 Duke, la Yamaha MT 03 y la Zontes R-310. Seguro que coinciden con tus necesidades.
Saludos
Hola, buenas noches. Soy principiante pero quiero una moto nueva ¿Cuál seria la mejor opción?
Hola, Ángelo ?
Gracias por tu comentario. Si eres principiante te recomendamos que comiences con una moto o una scooter de 125 cc. El modelo deberás seleccionarlo en función de tus necesidades y de tu capacidad económica.
Saludos
Buenas tardes. Una consulta: recién estoy entrando en este mundo de las motos y me quisiera comprar una moto o scooter de 150. ¿Cuál me recomendaría? Mi presupuesto no es tan alto
Hola, Ángelo ?
Gracias por tu comentario. Te recomendamos modelos como la Aprilia SR 50, la BMW C400 GT, la Honda PCX 150 y la Italjet Dragster.
Saludos
Y con todo esto de la pandemia, ¿sería buena opción comprar una moto scooter?
Hola, Miguel ?
Gracias por tu comentario. Depende de los motivos por los que quieras adquirirla. Puede ser una buena opción para evitar aglomeraciones en los medios de transporte públicos.
Saludos
Muy buen post. Desde hace 13 años conduzco una moto, pero en esto momentos quiero subir el cilindraje dado que eran de baja cilindrada.
Ocasionalmente quiero hacer viajes largos y cuento con un presupuesto de 5.000 usd aproximadamente.
¿Qué moto me recomiendas para hacer ese cambio?
Hola, Horacio ?
Gracias por tu comentario. Te recomendamos apostar por modelos de motocicletas de 250 cc como, por ejemplo, la Benelli 302R, la Honda CB300R o la Kawasaki Versys X 300. Actualmente son las mejores del mercado a ese precio. Consulta sus características más profundamente para comprobar que se adaptan a tus necesidades.
Saludos
Hola, necesito escoger una motocicleta para trabajar con ella, de entre 150 a 180 cc, que pueda transitar tanto por ciudad, carretera y vías de superficie irregular sin asfalto (trocha). Con un grupo de colegas se probó la marca Honda, modelos Invicta y CR160, el problema son tanto el precio como la falta de stock de los repuestos. ¿Podrían recomendar alguna marca y modelo a tener en cuenta? Muchas gracias
Hola, Artemio ?
Gracias por tu comentario. Te recomendamos modelos como la Kawasaki KLX250, la Ducati Scrambler Icon o la Kymco Super Dynk 300.
Saludos
Excelentes consejos a la hora de elegir una moto. Gracias por compartir la información. Saludos
Hola ?
Gracias por tu comentario. Nos alegra que te haya gustado este post y el contenido te haya sido de utilidad.
Saludos
Hola. ¿Qué debo buscar en una moto scooter si la necesito para tramos cortos de máximo 2km diarios y para dos personas con peso ligero?
Hola, Nely ?
Gracias por tu comentario. Te recomendamos que te fijes en el motor (que no sea mayor de 600cc) y en la potencia (que no sea mayor de 70CV)
Saludos
Hola, interesante la información.
Me gustan las motos, pero nunca tuve una.
Es un deseo que no sé si podré cumplir.
Tengo 72 años y soy fuerte aún.
Me gustan las motos grandes, tal vez tipo choperas, para recorrer distancias largas cada tanto.
Me he comprado una casita en las montañas y ese es un lugar tranquilo y seguro para conducir.
Mi mujer tiene temor que me haga daño y por eso no la he comprado todavía, pero seguramente lo haré algún día.
Muchas gracias.
Saludos.
Hola Cosimo ?,
Nos alegra que te haya gustado el contenido.
Saludos.
Hola, me gustan los comentarios.
Tengo 50 años y nunca me he comprado una moto, aunque siempre me han gustado y llamado la atención. Mido 1.78 y peso casi los 100 kg, me aconsejan que me haga con una de 250cc, la verdad me gustaría escuchar su consejo, ¿me convendría una así?
o ¿de qué cilindrada? Gracias.
Hola Javi ?,
Gracias por comentar. También depende mucho de en qué superficie la vayas a utilizar, si es para iniciarte, una Maxi Scooter o una naked de 200 a 250 cc serían adecuadas para ti.
Saludos.
Hola,
Quiero una moto eléctrica para moverme en el sector, las calles están rocosas.
¿Qué modelo me recomiendan?
Hola Rafelina ?,
Gracias por dejarnos tu comentario. En este caso, debería ser una mixta, una naked eléctrica sería una gran elección.
Saludos.
Conduzco diariamente cerca de 80 km por carretera de asfalto, soy de baja estatura y sería esta mi primera moto, en mi país la gasolina es muy costosa, busco reducir costos de movilidad. Gracias
Hola Claudia ?,
Gracias por tu comentario. Si dices que vas a recorrer distancias de 80 km, el tipo de moto que más te conviene es una Maxi Scooter.
Saludos.
Muy interesante, al igual que en la compra de un coche una moto es una decisión importante en la que hay que valorar algunos aspectos. ¡Gracias por el post!