Si tenemos que coger la moto cuando está lloviendo, deberemos ser aún más cautelosos que de costumbre al conducir este vehículo de dos ruedas, ya que el agarre disminuirá al tiempo que aumenta la posibilidad de que caigamos. Son varias las cosas que debemos tener en cuenta, por ello, en unComo te explicamos cómo conducir una moto con lluvia.
La lluvia es una condición climatológica adversa para la conducción y una enemiga a tener muy en cuenta especialmente si la conducción se está realizando en vehículos como una moto, donde hay que extremar las precauciones. En esta entrada vamos a exponer una serie de fáciles consejos para conducir una moto bajo la lluvia.
Índice de contenidos
#1 La experiencia es un grado
Si aún tienes poca experiencia conduciendo motos, acabas de comprar la moto y no la conoces o no te sientes seguro con la calzada mojada, lo mejor es que optes por otro medio de transporte ese día. Antes de salir en moto, aunque sea para hacer 10 kilómetros al trabajo, infórmate siempre del tiempo que hará ese día y mira por tu ventana. Recuerda que ir en moto con climatología adversa es muy peligroso y requiere concentración, y dejar para otro día las bravuconadas moteras, por muy bien que suene el escape o vaya la moto.
#2 Cuidado con lluvia reciente
Si optas por conducir con lluvia, ten en cuenta que si ha empezado a llover recientemente, será más peligroso que si ya lleva un buen rato lloviendo. Esto se debe a la peligrosidad por la suciedad que haya sobre la carretera.
#3 Prueba de adherencia
La adherencia del asfalto siempre disminuye a causa de la lluvia, sin embargo, la situación no es la misma en todas las carreteras. Para probar el nivel de adherenciapara saber lo cautelosos que debemos ser al conducir la moto, podremos usar el freno trasero y comprobar cuánto tarda en derrapar la rueda posterior. Lo mejor es que conozcas tipos de neumáticos y cómo leerlos correctamente.
#4 Pisar sólo asfalto
Más que nunca, deberemos intentar no pisar elementos que solemos encontrarnos en nuestro trazado como alcantarillas o grietas parcheadas con alquitrán, ya que con la lluvia se convierten en verdaderas pistas de patinaje. Lo mismo sucede con las rayas de pintura de la vía.
#5 Conducción suave
No deberemos conducir con inseguridad, pero sí con mucho más respeto que habitualmente. Nuestra conducción debe ser muy suave, sin respuestas bruscas ante los eventos de la circulación y para ello deberemos ir muy atentos a todo lo que nos rodea.
#6 La distancia de frenado crece
Con menos agarre, la distancia de frenada será mayor, con lo que la distancia de seguridad que debemos guardar siempre con el vehículo que nos precede debe ser aún mayor. Siempre será importante saber cómo cuidar los frenos de la moto para que siempre frenen correctamente.
#7 Cuidado con el aquaplaning
Si, a pesar de todo, sufrimos el temido aquaplaning la opción menos mala en estas situaciones es no frenar y únicamente intentar controlar la moto a través del manillar. Ten en cuenta que el aquaplaning se suele dar justo después de que acabe de llover, cuando el asfalto está mojado.
#8 Importancia del casco
En cuanto a nuestra equipación, cobra mucha importancia la pantalla del casco, ya que nuestra visibilidad se verá muy reducida con la lluvia. Si disponemos de él, usaremos un casco con sistema antivaho. Lo mejor es que conozcas los tipos de cascos, cómo elegirlos y cómo limpiarlos.
#9 Equipamiento a medida
El equipamiento para lluvia se verá completado con cazadora, pantalón, guantes y botas impermeables, que harán que nuestro cuerpo esté protegido y nuestra atención no se desvíe de lo importante: la carretera.
#10 Conoce los trucos para no pasar frío
Si el trayecto sea largo y sientas mucho frío o agarrotamiento muscular, para en un área de servicio. Allí ponte un periódico bajo la camiseta (al estilo ciclista) y, en el cuello, si lo ves necesario, una braga térmica o papel higiénico, que aunque sea rudimentario es efectivo. Puedes ver más trucos para no pasar frío en moto para que aumente tu comfort.
Recuerda también que especialmente en condiciones adversas debes siempre ir completamente concentrado en la carretera y en condiciones plenas para hacerlo. No olvides engrasar la cadena de la moto en cuanto haya quedado seca, y en todo caso, antes de volver a usar la moto, esperemos que ya en tiempo seco.
2 comentarios
Muy bueno nos ayuda a conoser más de la seguridad en moto
Hola Juan Alfonso,
Gracias por tu comentario. Me alegra haya sido útil y de interés. Saludos.