¿Tienes una perspectiva ecologista y de ahorro? ¿Has pensado alguna vez en comprar una motocicleta eléctrica para eliminar contaminación del medio ambiente? ¡Estás en el sitio correcto! La contaminación es algo que nos afecta a todos, y cada vez más personas se están dando cuenta de que el planeta en el que vivimos necesita ser cuidado si queremos tener una buena calidad de vida al mismo tiempo que disfrutamos de un entorno saludable. Un primer paso para mejorar el medio ambiente es utilizar una moto eléctrica para transportarte de un lugar a otro.
Mientras el mundo de los motores eléctricos termina de encajar del todo en la sociedad mundial, algunos fabricantes han tomado ventaja sobre este aspecto optando por modelos muy competitivos y llamativos con unas emisiones nulas. Marcas como Zero, Energica o Damon están destacando con sus modelos de motos eco con las que pretenden dominar este sector en pleno crecimiento.
Y no te dejes engañar, una moto eléctrica puede alcanzar muy buena velocidad y contar con una gran aceleración. Por eso, destacamos algunas de las mejores motos eléctricas que son muy recomendables no ya solo por sus prestaciones, sino por tener una apariencia bien bonita, de esas que llaman la atención y para las que son necesarias desde el primer día contar con un buen sistema de antirrobos para evitar disgustos.
Zero sigue progresando con su SR/S
La firma norteamericana, especializada en el sector eléctrico desde el 2010, trae en este 2020 la Zero SR/S, un ejemplar con una gran autonomía de 320 kilómetros según lo que nos cuenta en su página Zero Motorcycles, y una velocidad de hasta 200 km/h con un peso de 229 kilos. Una de las grandes peculiaridades, además de que solo necesita una hora de carga para estar lista de nuevo para salir a la carretera, es que su mantenimiento en el motor es muy escaso, lo que hace que sea más fácil alargar su vida útil, algo que preocupa a muchos usuarios.
Una Energica muy equilibrada: Energica Ego
Si la Zero R/S es una gran opción, no puede ser menos la Energica Ego. Los italianos parecen haber dado con la clave en el sector, convirtiéndose en uno de sus pilares más sólidos gracias a modelos que triunfan. Así, pretende tener una autonomía de unos 400 kilómetros con su nuevo lanzamiento en el 2020, todo ello sin perder ni un ápice de sensaciones encima de la moto, como recuerda un Nico Rosberg fanático del motociclismo que tiene un ejemplar de este modelo con el que disfruta tras haberse retirado de la competición.
El piloto alemán de Fórmula 1, es uno de los últimos campeones del Mundial y el hombre encargado junto a Lewis Hamilton de que Mercedes haya expandido su dominio en los últimos años en el campeonato. Tal es la suerte de los germanos, que tras haber ganado seis títulos de constructores consecutivos, esperan hacer lo mismo en el del 2020 en donde obviamente parten como grandes favoritos en las apuestas de F1 para llevarse el Mundial en Betway, en donde cotiza a 1,28 su triunfo, cuota consultada el 14 de julio. Por ello, seguramente sea una de las personas de este planeta que más conoce esa sensación de velocidad encima de un vehículo y parece que con esa Energica Ego completamente personalizada de la que dispone está más que contento.
El “pepino” de Damon: Hypersport
En tercer lugar, nos topamos con la Damon Hypersport, una moto algo desconocida para el gran público que, sin embargo, consiguió el galardón de mejor innovación tecnológica en un medio de transporte gracias a una puesta de largo tremenda en Las Vegas. Totalmente eléctrica, como las otras dos, su autonomía estimada en 480 kilómetros parece muy elevada teniendo en cuenta que es un ejemplar de nada menos que 200 CV y que teóricamente podría alcanzar los 320 km/h, según las especificaciones que encontramos en un artículo de El País.
En definitiva, una bestia deportiva que consigue ir de 0 a 100 km/h en tres segundos como cualquiera de las motos que se utilizan en los mejores videojuegos de esta industria. Eso sí, paga este exceso de aceleración con una carga superior que la de la Zero SR/S, por ejemplo, pues en su caso está cifrado en unas tres horas para una carga completa utilizando un cargador de nivel dos. Además, también hay que destacar que esta moto no cuenta con los retrovisores clásicos, sino que en su lugar tiene cámaras que muestran una imagen nítida en una pantalla.
BMW C Evolution
Y llegó el momento de BMW C Evolution, una scooter cómoda y versátil de 125 cc y 48 CV de potencia. Tiene una autonomía de hasta 160 kilómetros, lo cual te proporcionará varios días de conducción por la ciudad sin tener que preocuparte por la carga. Además, tiene una buena aceleración, llegando a pasar de 0 a 50 km/h en tan solo 2,8 segundos. Por otro lado, cuenta con una velocidad máxima de hasta 129 km/h (aunque podría llegar a más, pero está limitada electrónicamente para que pueda disponer de una mayor potencia y autonomía).
Es el momento de comprar una moto eléctrica
Y así llegamos al final de estas recomendaciones de algunos modelos eco que triunfarán a partir de este 2020. Cuatro ejemplares que dejan clara la tendencia al crecimiento en este sector y que demuestran que se puede correr mucho con un motor eléctrico que tenga una gran aceleración y permita a su conductor disfrutar de la carretera con una autonomía cada vez mejor. Todo ello con unos tiempos de cargas que rozan la ridiculez y que encima siguen reduciéndose con el paso del tiempo.
¿Qué te ha parecido nuestra selección de modelos de motos eléctricas? ¿Tienes actualmente o has conducido alguna de los que aquí te indicamos? ¿Crees que nos hemos dejado alguna? ¿Tienes alguna experiencia que contar? ¿Te has quedado con alguna duda o pregunta? Entonces te pedimos que dejes un comentario. Da igual que sea un simple gracias, nos alegraremos mucho de leerlo y responderlo.
4 respuestas
Muchas gracias por esta información, sin lugar a dudas una moto eléctrica es lo que necesito ahora y el mundo también. Excelente!
Hola, Javier 😊
Gracias por tu comentario. Nos alegra que te haya gustado este post y el contenido te haya sido de utilidad.
Saludos
Para no dejar sin representación al segmento offroad yo haría mención de alguna moto eléctrica de ese tipo como puede ser la KTM Freeride o la Electric Motion Escape.
Hola, Antonio 😊
Gracias por tu comentario. Valoraremos incluirlo.
Saludos