A la hora de conducir una moto hay que tener en cuenta que nadie nace sabiendo. Conducir un vehículo requiere un aprendizaje y, por qué no, una serie de útiles consejos que puedas usar para aumentar la seguridad al conducir una moto.
A continuación te damos las claves para conducir una moto con seguridad… ¿Te interesa?
#1 Usa un buen casco y abróchalo convenientemente
Usar casco es lo primero que deberías aprender a la hora de conducir una moto, pero este tiene que ser de buena calidad. Ni se te ocurra llevarlo posado o en el codo, pues de nada sirve. Lleva siempre un casco homologado y en perfectas condiciones. Lo mejor es que conozcas bien los tipos de cascos que existen y toda la equipación de motorista que puedes llevar y que elijas la que mejor cubra tus necesidades.
#2 Frena con los dos frenos
Es muy importante hacerlo convenientemente, así que lo mejor es que vayas practicando. Nunca frenes sólo con el freno delantero cuando vayas a mucha velocidad o el asfalto esté mojado, si no sabes hacerlo del modo correcto es muy peligroso.
#3 Anticípate a las emergencias
Conduce con prudencia y a la defensiva y trata de anticiparte a cualquier situación de riesgo. Recuerda que para otros vehículos puedes llegar a ser invisible.
#4 Agáchate si vas rápido
Reducirás mucho la resistencia al viento. Si no sabes cómo hacerlo, prueba a echar un poco el trasero hacia atrás y te saldrá solo…
#5 Presta atención
Cuando vayas a pasar un cruce, conviene que mires a la izquierda, luego a la derecha y otra vez a la izquierda, por si acaso. En general, estar prevenido ante cualquier eventualidad es siempre un buen consejo…
#6 Modera la velocidad
Aunque tu moto sea una bala y tú te consideres todo un fitipaldi, no corras, es muy peligroso y no sirve para nada.
#7 Cuidado con los adelantamientos
Adelantar es una maniobra complicada y peligrosa que sólo debe llevarse a cabo cuando se está bien seguro de salir airoso de ella. Nunca adelantes por la derecha ni entre dos vehículos.
#8 No pases por las líneas del asfalto
Las señales blancas de la carretera pueden hacerte resbalar, ten cuidado con ellas. Si, aun así, te ves obligado a pasar por encima, ten especial precaución si llueve o ves manchas de aceite en ellas.
#9 Utiliza tus luces, están para eso
Luz corta, larga, emergencia, intermitentes… Utilízalas para que los conductores sepan cómo anticiparse a tus movimientos.
Por último y muy importante: ten tu vehículo en las mejores condiciones posibles (llantas, frenos, cadena…). Es un medio de transporte y un estilo de vida, pero, sobre todo, ha de ser seguro.
#10 Controla la presión de los neumáticos
Las llantas con exceso o falta de presión comprometen la adherencia de la moto al asfalto y hacen que la conducción se vuelva inestable. Recuerde hacer un mantenimiento básico de tu motocicleta antes de salir: revisar luces, frenos, llantas, nivel de aceite y pito. Atienda las recomendaciones de inspección y mantenimiento del fabricante.
#11 Recuerda que la moto no es un vehículo de carga
Consulta el manual del fabricante para conocer los límites de peso y dimensión de objetos que vayas a transportar.
#12 No apartes la vista de la calzada
Manchas de agua, aceite, suciedad o incluso las líneas blancas de la calzada pueden ser un peligro para los motociclistas, sobre todo si están mojadas. No pierdas de vista el firme.
6 respuestas
Gracias por estos consejos y recomendaciones. Hay que procurar siempre ser responsable y tener cuidado sobre este vehículo, cualquier despiste es un gran riesgo
Hola 😊
Gracias por tu aportación. Nos alegra que te haya gustado este post.
Saludos
Muchas gracias por compartir estos consejos para conducir moto. Excelente artículo y muy buenos tips a tener en cuenta.
Hola, Fernanda 😊
Gracias por tu comentario. Nos alegramos de que el contenido de haya resultado útil.
Saludos
Excelente. Siempre es bueno saber más y recordar lo que ya creemos saber.
Gracias.
Hola Jorge Eliécer 😊,
Muchas gracias por tu comentario, nos alegra haberte sido de utilidad.
Saludos.