10 consejos para vender tu moto en internet

Los siguientes consejos están pensados para vender una moto en cualquier punto de la red. Últimamente, con la economía tal y como está, el mercado de segunda mano está viviendo una segunda juventud y, timadores al margen, hay mucha gente que se plantea deshacerse de su moto para reducir gastos o simplemente porque ya no puede permitírsela. Lógicamente en el mercado hay de todo, gente que quiere vender la moto por casi el mismo dinero que le costó, sin tener en cuenta los desgastes que ha tenido en su uso. Y algún “listo” que quiere vender a precio de oro aquella moto que estaba cogiendo mugre en el fondo del garaje, que dejó de usarse hace veinte años y ahora la ve con ojos de negociante.

Si eres de estos últimos lo que vamos a contar a continuación casi que no te importa, pero si eres alguien que le interesa el mercado de motos de segunda mano aquí tienes unos cuantos consejos para hacer más atractiva y fácil la venta de tu moto. Ya vendrán tiempos mejores.

#1 Haz muchas fotos y recoge todos los detalles

consejos vender moto reportaje fotografico

Un reportaje fotográfico de una moto debe incluir vistas desde todos los lados, e incluso fotos de detalle de los posibles defectos de la moto. Así quién se interese en ella podrá hacerse una idea clara de lo que vendes.

#2 Mantén la moto limpia y lista para revisar

consejos vender moto mantener limpia

Si quedas para enseñar la moto no te presentes con ella cubierta de polvo o de suciedad acumulada a través de los años. Una limpieza siempre mejora la impresión, y si tienes algún problema mecánico grave ni aún así podrás esconderla a unos ojos que entiendan de mecánica.

#3 Vigila lo que aparece al fondo de las fotos

consejos vender moto cuidado detalles fotos

No hay nada peor que una moto limpia con un fondo lleno de trastos o basura, vigila siempre lo que hay detrás de la moto cuando vayas a fotografiarla.

#4 Incluye los defectos de la moto en las fotos

consejos vender moto no esconder defectos

Por muy bien que está una moto siempre tiene algún pequeño defecto. Si lo incluyes en las fotos el comprador siempre te estará agradecido porque no es lo mismo pensar que la moto está en un estado y luego encontrarte con algo muy distinto.

#5 No publiques fotos haciendo caballitos o quemando rueda

consejos vender moto no quemar rueda

¿Tu comprarías una moto que haya “maltratado” su propietario? Pues piensa igual cuando vayas a venderla.

#6 Escribe un titular claro diciendo lo que vendes

consejos vender moto se vende

Algunos vendedores intentando pasarse de listos incluyen en el título de lo que venden algunas palabras claves o modelos para a traer posibles buscadores. Pero no hay nada peor que pinchar en el enlace del modelo d euna moto que te gusta y encontrarte que lo que se vende es otro modelo similar.

#7 Describe lo que vendes claramente y vigila la ortografía

Aquí vale lo mismo del punto anterior, describe claramente lo que vendes. Los kilómetros y el año de matriculación ayudan mucho. Lo que no ayuda nada es un anuncio con faltas de ortografía.

#8 Con un teléfono de contacto y un eMail basta

No hace falta poner mil correos o teléfonos junto con explicaciones de horarios o similares. Si interesa la venta ya se preocuparán por localizarte. Además en algunos sitios de la red no permiten que las ventas se realicen de modo paralelo.

#9 Pon un precio atractivo que te ayudará a venderla

Esto es uno de los puntos más complicados, porque el vendedor siempre quiere sacar el máximo de la venta y el comprador pagar el mínimo. Una opción antes de fijar el precio final es sondear por la red en que precios se vende el modelo y luego fijar un precio acorde con el estado de la moto y la prisa que se tenga en venderla.

#10 Publica anuncios sólo si piensas venderla de verdad

consejos vender moto

¿Cuantas veces has llamado a un anuncio y te han dicho que se lo han pensado mejor y no venden esa moto? Pues si realmente no piensas vender la moto lo mejor no es andar mareando a la gente con indecisiones o con marchas atrás, esto no deja una buena imagen de ti ni de lo que vendes.

Una vez cumplidos todos estos requisitos, si tienes suerte y llegas a un acuerdo con un comprador, el siguiente paso es la transferencia de titular y demás documentación, pero eso ya lo hablamos hace un par de años en el articulo Me voy a comprar una moto. Y si tienes alguna duda sobre lo que estás comprando puedes echarle un ojo a los consejos que nos trajeron Albi en su Guía de compra y Fausto con su interesante articulo Consejos para comprar una moto deportiva de segunda mano.

Índice

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 14

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por MotoyCasco
Somos un equipo de adictos a la moto. Hemos sido motoristas desde hace décadas, por lo que hemos aprendido mucho sobre las dos ruedas. Te animamos a devorar todos los contenido del blog y de la guía del motorista. Por cierto, deja siempre un comentario y comparte en tus redes sociales favoritas.
Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *